Las sanciones sin precedentes que las naciones occidentales han impuesto a Rusia desde el inicio de su ofensiva militar en Ucrania no hacen sino erosionar aún más el sistema existente de instituciones internacionales y la autoridad de la ONU, advirtió el viernes el expresidente ruso Dmitri Medvédev en un post de Telegram.
Inicialmente, la palabra “sanciones” sólo se aplicaba a las medidas impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, argumentó, y añadió que todo lo que las naciones occidentales llaman “sanciones” hoy no son más que restricciones unilaterales inadmisibles según el derecho internacional.
“Esto no es más que una violación de los derechos soberanos de la Federación Rusa cometida por ciertas naciones y bloques”, dijo, calificando las sanciones de ilegales. La “escala sin precedentes” de las restricciones impuestas a Moscú sólo conducirá al “colapso de todas las instituciones internacionales y, principalmente, de la ONU”, advirtió Medvédev, que actualmente es jefe adjunto del Consejo de Seguridad ruso.
Más restricciones también podrían llevar el sistema de relaciones internacionales a “un callejón sin salida”, ya que las relaciones entre muchas naciones se degradarán o se romperán, dijo.
Medvédev también dijo que las sanciones pueden considerarse nada menos que una agresión, ya que están “dirigidas a perturbar la independencia económica de una nación y, por tanto, su soberanía”.
“En esencia… es una declaración de guerra económica”, añadió, advirtiendo que estas acciones justifican medidas de autodefensa.
“Nadie debe dudar de que Rusia utilizará su derecho [a la autodefensa] por cualquier medio que considere necesario”, dijo. Sin embargo, las sanciones no lograrán su objetivo declarado de debilitar a Rusia, según Medvédev. Añadió que lo único que consiguen es que el pueblo ruso apoye a los dirigentes de la nación y considere enemigos a los países que impusieron las sanciones.
“El resultado será un orden mundial destruido y consecuencias muy graves para la economía mundial”, advirtió Medvédev, añadiendo que para entonces “quedará claro para todos que la supuesta eficacia de las sanciones es una absoluta mentira”.
Los comentarios se hicieron mientras la UE anunciaba una nueva ronda de sanciones contra Rusia. El viernes, el bloque dijo que impondría sanciones contra los sectores financiero y comercial, así como un embargo sobre el carbón ruso. Las exportaciones de petróleo y gas no se han visto afectadas. El jueves, Rusia también fue suspendida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Fuente: Infowars