Sigueme
Suscribete

Elon Musk confirma que Twitter ha interferido en las elecciones

Elon Musk confirmó el miércoles que Twitter ha interferido en las elecciones.

En respuesta a un informe de Reuters sobre el paso de Twitter a la libertad de expresión bajo el mando de Musk, éste respondió que “la realidad obvia, como saben los usuarios desde hace tiempo, es que Twitter ha fallado en confianza y seguridad durante mucho tiempo y ha interferido en las elecciones. Twitter 2.0 será mucho más eficaz, transparente e imparcial”.

Esta es una admisión impresionante.

Hace sólo unos días Musk anunció que “Los archivos de Twitter sobre la supresión de la libertad de expresión se publicarán pronto en el propio Twitter. El público merece saber lo que realmente ocurrió…”

Hace tiempo que se cree que Twitter interfirió en las elecciones presidenciales de 2020 en EE.UU. al suprimir y censurar el informe demoledor del New York Post sobre las revelaciones de negocios internacionales turbios y tráfico de influencias obtenidas del portátil de Hunter Biden.

Musk se comprometió a hacer públicas las conversaciones internáuticas mantenidas en Twitter en 2020 en relación con esa censura, que las encuestas mostraron más tarde que sí tuvo efecto en las elecciones, ya que los votantes dijeron que quizá no habrían votado a Joe Biden si hubieran sabido de los informes sobre tráfico de influencias en la familia Biden. Esta información ha sido verificada por los medios del establishment en las últimas semanas.

En su momento, antiguos agentes del FBI afirmaron que los informes eran una desinformación intencionada, y más tarde el ex CEO de Twitter, Jack Dorsey, tuvo que disculparse ante el Congreso por la supresión de los informes precisos y verificados.

También ha habido preocupaciones de que la gran plataforma tecnológica interfiriera en las elecciones de países africanos suprimiendo y censurando la información allí. Bloomberg informó en 2020 que las plataformas de medios sociales estaban reprimiendo el contenido relacionado con las elecciones en Guinea debido a la preocupación de que el gobierno existente estaba utilizando estas plataformas para difundir información errónea.

Esta es una noticia de última hora y será actualizada.

Fuente: The Post Millennial

Total
0
Shares
Related Posts
Total
0
Share