Los activistas LGBT están tratando de avanzar en su agenda progresista en el campo de la Arqueología, abogando para que los arqueólogos no identifiquen los restos humanos en función de su sexo biológico.

Emma Palladino, una estudiante universitaria canadiense, se hizo viral en las redes sociales cuando pidió a los arqueólogos que dejaran de asumir la identidad de género en sus investigaciones.

“Mis amigos trans+no binarios: Puede que conozcan el procedimiento de los arqueólogos si encuentran sus huesos algún día, les asignarán el mismo género que tenían al nacer, así que, independientemente de si hacen la transición, no podrán escapar del sexo asignado”, publicó Palladino en Twitter a principios de este mes.

Palladino, estudiante de un máster en Arqueología, calificó de “mier***” a las actuales normas de género en Arqueología y afirmó que “hay absolutamente más trabajo por hacer, y se necesita más educación, empatía y sensibilidad en el campo de la arqueología”.

Escribió un mensaje de apoyo para los miembros de la comunidad LGBT que podrían ser “maltratados” por “algún arqueólogo de mier*** en el futuro”.

“E incluso si algún arqueólogo de mier*** en el futuro te da un género erróneo, eso nunca cambiará lo que eras, independientemente de si realizaste una transición médica o social, independientemente de cualquier cosa. Tú eres un humano digno, y siempre lo serás, incluso en la muerte”, publicó Palladino en su Twitter, al que recientemente limitó el acceso público.

El grupo “Trans Doe Task Force” impulsó un mensaje de activismo LGBT similar al de Palladino en el ámbito forense. 

El grupo pretende “explorar las formas en que los estándares actuales en la identificación humana forense perjudican a las personas que no encajan claramente en el género binario”.

“Proponemos un enfoque de la identificación humana que tenga en cuenta el género y que busque en las bases de datos de desaparecidos y no identificados pistas contextuales, como la ropa de los fallecidos, si ésta estuviera culturalmente relacionada con un género distinto al de su sexo biológico”, dice la declaración de objetivos del Grupo de Trabajo Trans Doe.

Algunas personas del ámbito académico también fomentaron la enseñanza del colectivo LGBT en los cursos de antropología. 

Jennifer Raff, profesora adjunta del Departamento de Antropología de la Universidad de Kansas, publicó en febrero un libro de gran repercusión que promovía las creencias progresistas en los estudios científicos.

En el libro de Kaff, sugiere que “no hay divisiones nítidas entre individuos física o genéticamente ‘masculinos’ o ‘femeninos’”.

Kaff añadió que las definiciones tradicionales de género de ser sólo hombre o mujer, “fueron impuestas por los colonizadores cristianos”.

Fuente: Nationfile.com

Related Posts
Total
3
Share